En las instalaciones de la Unidad Regional VI, con la presencia del Director Crio. Víctor García, el Capellán Mayor de la Policía de Córdoba padre Daniel Julián y el Sr. Raúl Motta se realizó la presentación formal de la Peregrinación Policial: “Con el Cura Brochero hacia la casa de María de Itatí”.
La peregrinación a caballo iniciará el 5 de diciembre a las 5:30 desde la parroquia Santa Rita de Casia, como hace 19 años, y en esta oportunidad se sumará la Policía de la Provincia de Córdoba con la imagen del Santo Cura Brochero. La peregrinación interprovincial luego de tres días de marcha llegará a Itatí el 7 de diciembre alrededor de las 19, día en que el pueblo de la Virgen celebrará sus 403 años. El 8 de diciembre, los peregrinos participarán de la solemnidad de la Inmaculada Concepción.
En contacto con nuestro medio el Padre Daniel contó “hemos llegado a la provincia para compartir días de cabalgata y peregrinación, siempre con la policía de Corrientes compartimos muchos intercambios pero esta vez vamos a participar de un intercambio de la Fé, nos sentimos contentos por la importancia institucional que se le dio a la peregrinación,
El Capellán dijo que Brochero “fue un hombre muy simple y capaz, que aceptó lo que la Iglesia le pidió que es ir hacer la cura de almas en Traslasierra, lugar muy postergado y él se dedicó a sus serranos, el trabajó por la dignidad de ellos, la moral como personas, lo primero que hizo fue acercarlos a Dios” y agregó que “Brochero acompañó al que estaba alejado, salió a las periferia y ser pastor de las ovejas pero d entro de la ovejas” un poco lo que pide hoy el Papa Francisco. Daniel también confirmó que “vendrán de la provincia de Córdoba a la peregrinación, 1 capellán y 6 efectivos policiales”
Previo a la conferencia en Ituzaingó, se realizó una reunión organizativa en la Jefatura de la Policía de Corrientes en la capital provincial, con la presencia del jefe de la Policial provincial.
Programa de la peregrinación:
- Día 05 de diciembre: Primer día de la peregrinación
05:30 Bendición a Cargo del Pbro. Carlos López, partida desde la Parroquia Santa Rita de Casia.
Primera posta: 10:30 hs Llegada a Villa Olivari.
11:30 Se retoma nuevamente la Peregrinación.
Segunda posta: 13:00hs Almuerzo en el eucaliptal, estancia Ibiratingay.
14:30 Se retoma la Peregrinación.
17:30 Legada en la Estancia Cacique Reta donde se pasa la primera noche.
- Día 06 de diciembre: Segundo día de la peregrinación
05:30 Partida
08:30 Descanso en el ACA de ItaIbaté (desayuno)
09:30 Se retoma la peregrinación.
12:00 Llegada a Arrocera Santa Isabel (almuerzo).
14:30 Se retoma la peregrinación.
18:30 Llegada a la Estancia San Antonio, familia Dora Molina, Paraje Valencia. Santa misa oficiada por el padre Víctor Aranda de la ciudad de ItaIbaté que pertenece a la arquidiócesis luego (cena), aquí se pasa la segunda noche.
- Día 07 de diciembre: Tercer día de la peregrinación
05:30 Partida
07:30 Descanso en el paraje ScorzaCué
11:00 Llegada a la Estancia San José (Almuerzo)
14:00 Se retoma la peregrinación
17:00 Llegada al acceso a Itatí.
18:10 Legada al puesto policial
18:30 Ingreso a la ciudad
- Día 08 de diciembre: Festividad de la Inmaculada Concepción
08:00 Misa del Peregrino