En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud estableció el 31 de mayo como jornada para la concientización sobre los riesgos que implica el consumo de tabaco, tanto para la salud como para el ecosistema y la economía. Miles de personas mueren al año a causa de su consumo, de manera que las campañas antitabaco resultan indispensables para que éste deje de expandirse y de generar daños irreparables o enfermedades de alto riesgo, como el cáncer de pulmón, déficit respiratorio, deficiencias cardíacas.
En esta fecha, países y ciudades de todo el mundo...